Proyectos
Como ciudad humana cuida tu salud
Ciudad Humana prioriza la salud de los ciudadanos como pilar fundamental para responder a su pregunta central: ¿Cómo le cuidamos la vida al ser humano?. A través de iniciativas concretas implementadas en Bolivia desde su fundación en 2018, el proyecto aborda la salud integral con un enfoque preventivo, accesible y comunitario.
Ciudad humana somos todos
Ciudad Humana es profundamente solidaria, ya que su esencia se basa en construir comunidades más inclusivas, equitativas y empáticas, respondiendo a sus preguntas fundamentales: ¿Cómo le cuidamos la vida al ser humano? y ¿Cómo le mejoramos la vida?. Desde su inicio en 2018 en La Paz, Bolivia, y formalizada como fundación en 2021, el proyecto ha demostrado solidaridad a través de acciones concretas que priorizan el bienestar colectivo sobre intereses individuales
Todos construimos el desarrollo
Ciudad Humana, desde su fundación en 2018 en La Paz, Bolivia, fomenta la inclusión al involucrar activamente a todos los ciudadanos en la construcción de sus ciudades, no como meros ejecutores, sino como co-creadores de soluciones urbanas. A través del apoyo vecinal, que consiste en redes colaborativas donde los vecinos identifican necesidades específicas desde sus perspectivas cotidianas —como la falta de seguridad en las calles para madres con niños o la accesibilidad para adultos mayores en mercados locales—, y proponen soluciones prácticas que se implementan colectivamente, el proyecto empodera a residentes, jóvenes, mujeres y comerciantes para que aporten ideas, participen en talleres y tomen decisiones que transformen sus entornos. Eventos participativos como la TEAS parade y programas como Ciudad Juventud o Ciudad de la Mujer ilustran cómo estas perspectivas vecinales guían intervenciones concretas, como mejoras en iluminación para reducir delitos o espacios inclusivos para el comercio, asegurando que cada persona, sin importar su origen o condición, sea protagonista en la creación de una ciudad más humana, inclusiva y sostenible.
